InnovArq Estudio de ARquitectura
El Artículo 2.6.3 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) establece los distanciamientos mínimos que deben tener las edificaciones respecto de los deslindes del terreno. Estos distanciamientos son importantes para garantizar la seguridad, privacidad, iluminación natural y ventilación de las edificaciones, así como para evitar conflictos entre propiedades vecinas. En este artículo, te explicamos las normas de distanciamiento, diferenciando entre edificaciones con vanos (aberturas como ventanas o puertas) y sin vanos.
1. Edificaciones sin Vanos
Las edificaciones que no tienen vanos deben mantener los siguientes distanciamientos con respecto a los deslindes del terreno:
- Edificaciones de hasta 3,5 metros de altura: El distanciamiento mínimo es de 1,4 metros.
- Edificaciones con una altura entre 3,5 y 7 metros: En este caso, el distanciamiento aumenta a 2,5 metros.
- Edificaciones con una altura superior a 7 metros: Para este tipo de construcción, se requiere un distanciamiento de 4 metros respecto del deslinde.
Este incremento progresivo en el distanciamiento busca reducir la masividad visual y mejorar las condiciones de seguridad en caso de que surjan necesidades de mantenimiento o intervención en las edificaciones.
2. Edificaciones con Vanos
Cuando una edificación posee vanos (como ventanas o puertas) hacia el deslinde, el distanciamiento exigido es mayor, debido a la necesidad de garantizar la privacidad y las condiciones de iluminación y ventilación:
- Edificaciones de hasta 7 metros de altura: El distanciamiento mínimo respecto al deslinde es de 3 metros.
- Edificaciones con una altura superior a 7 metros: En este caso, el distanciamiento debe ser de 4 metros.
Este mayor distanciamiento en edificaciones con vanos asegura que las ventanas, puertas y otras aberturas no afecten la privacidad de las propiedades vecinas ni interfieran en la ventilación y luminosidad que deben tener los espacios.
Comparativa: Edificaciones con Vano vs. Sin Vano
Importancia de Cumplir con los Distanciamientos
Cumplir con los distanciamientos establecidos en la OGUC es esencial para evitar conflictos legales y asegurar la habitabilidad de la vivienda. Además, estos parámetros aseguran que cada propiedad pueda disfrutar de la privacidad y condiciones de habitabilidad adecuadas.
En Innovarq, te ayudamos a aplicar estos criterios en tus proyectos arquitectónicos para que cada espacio cumpla con la normativa vigente y se adapte de manera armoniosa al entorno.
por Juan Carlos Cubillos
Distanciamientos en Edificaciones según el Artículo 2.6.3 de la OGUC
Villarrica, Chile
Mail: innovarqestudioarquitectura@gmail.com
Teléfono: +56 9 6 3035046